La entrada de hoy es muy especial para mí. Desde el día que vi en Pinterest la transformación de un mueble en una cocinita para los niños supe que algún día les haría una preciosidad como esa a mis hijas. Hace ya mucho tiempo que andaba buscando un mueble viejo para restaurar y no lo encontraba. El otro día hicimos cambios en casa y decidimos cambiar los muebles de lugar, ya que con la entrada del nuevo que os enseñé aquí, los demás quedaron un poco desubicados en la salita.
Nos sobraba un mueble de TV y al principio decidí intentar revenderlo, pero despúes de darle muchas vueltas, me decidí a darle una segunda oportunidad! Lo convertiría en una cocinita estupenda! No era el mueble que andaba buscando, pero con unas cuantas modificaciones…
Así que mi marido y yo empezamos juntos una sesión de bricolaje en casa que daría un resultado asombroso. Sin la ayuda de mi marido no lo hubiera conseguido, porque lo que es cortar madera, poner bisagras y hacer agujeros no se me da muy bien. Entonces él hizo el trabajo sucio y yo me encargué de la pintura y los adornos.
Al hacer el boceto de la cocinita que quería construir me di cuenta que se podían reciclar muchos objetos cotidianos para hacerla. Durante dos días iba por la calle y por la casa pensando: ¿y ésto en qué podría convertirlo?. Es curioso!
Este es el antes y el después del mueble, ¿a qué impresiona?
Y ahora os iré mostrando cada uno de los detalles que hacen de esta cocinita un juguete tan especial.
Lo primero que hicimos fue hacer el agujero del fregadero y del grifo. Utilizamos un bol de metal y un grifo de verdad sin usar. Luego pusimos la madera para hacer la parte frontal. Y ya llegó la hora de pintarla. Escogí color verde y azul porque quería darle a la cocinita un aspecto un poco viejo, un poco vintage. Utilicé pintura chalk paint como en el mueble que os he enseñado antes, pero esta vez no la decapé y le di una mano de barniz, en vez de cera. Esto lo hice para darle más resistencia a la pintura, pensando en los golpes que se llevará el mueble con dos fieras jugando con él! jajaja.
A la vez, mi marido cortó dos trozos de madera más para hacer el horno. La puerta del horno la cortamos como si fuera un marco para poder ponerle un trozo de plástico duro (metacrilato) y que se viera el interior. A dentro colocamos una luz!
Lo que figuran ser los mandos del horno son unos simples pomos pintados de negro y fijados de una manera que dejan rodar.
La vitrocerámica es otro tablón finito de madera pintado de negro con 3 círculos de plástico pintados de color rojo para parecer que están encendidos. Uixxx, creo que para cenar tenemos patatas fritas y sopa de verduras!
En el frontal colocamos una barra de madera con unos cuantos ganchos para colgar todos los utensilios de cocina para realizar grandes recetas. Además pusimos una balda que da mucho juego a la hora de almacenar tarros llenos de macarrones. He aquí mi aportación costuril al proyecto! No podía faltar algo de costura. Cosí una cortinita para decorar la balda con una tela muy apropiada para ello lleno de sartenes y teteras del cuento de Alicia en el País de las Maravillas, con colores muy a juego.
En el lateral de la cocinita, unos colgadores muy monos para las guantes de cocina y los paños. En la balda superior pusimos un gancho para colgar los delantales.
Y ya para acabar decir que el cajón me ha salvado la vida, puedo meter en él todos las cositas de la cocina y así la habitación de juguetes me queda algo más recogida, por un tiempo al menos… poco…
Pensaréis que es un trabajazo, pero sólo con las caras que pusieron mis hijas al verla ya vale la pena! Me entró ganas de llorar y todo! ¿A quién no le habría gustado una cocinita así de pequeño?
Un proyecto pendiente tachado! A por el siguiente! Voy a ver, que seguro en el Rums de hoy veo algún CVCQ.
Permalink //
aahh que pasada Noe, me encanta!! es preciosa, no le falta detalle. yo también me enamoré de estas cocinitas cuando la vi en Pinterest.
Permalink //
Hay muchas en Pinterest y son preciosas. Gracias!
Permalink //
Que maravilla de cocinita, ya me imagino a las pequeñas cuando la vieron, estupendo bricolaje que hicieron!!
Permalink //
Daban saltos de alegría, ni los Reyes Magos! jajaja
Permalink //
Vaya proyectazo. Es preciosa!!, me gusta para jugar yo!!
Permalink //
Tengo que reconocer que disfruté colocando los platos, vasos… Volví a mi infancia!
Permalink //
Madre mía!! Vaya reciclaje molón!!
Permalink //
Gracias! 🙂
Permalink //
Os ha quedado genial!
Un trabajo de los que da gusto hacer, seguro que pasan horas y horas jugando.
Todos los detalles un 10, buen equipo!
Permalink //
Espero que jueguen mucho con ella, de momento no se despegan. Muchas gracias!
Permalink //
Es super chula!!! No me extraña que fliparan al verla!!!
Permalink //
Gracias!!
Permalink //
Oye! …esto va a sonar raro, pero. ..me adoptas? Jjjj. Preciosa! !
Permalink //
jajajaja, donde caben 2 caben 3! Ven cuando quieras, me haría mucha ilusión una visita!
Permalink //
sin palabras.
Hace dias que en casa buscamos mueble para tunear, el vuestro es perfecto!
Permalink //
Bueno todo es mejorable… pero estoy muy contenta con el resultado. Muchas gracias y ánimo con el vuestro!
Permalink //
Buah, podéis estar contentos y orgullosos. Me imagino las caras de las niñas y hasta me emociono. Es chulísima y no hay nada como hacerlo una misma. ¡Felicidades, Noe!
Permalink //
Da mucha satisfacción ver como les encanta! Gracias Helena!
Permalink //
monisima! y vaya trabajazo
Permalink //
Lleva trabajo, si, pero vale la pena! Gracias
Permalink //
me ha encantado súper bonita!!!
A mí me encanta reciclar, es una pasada muy buen trabajo.
Permalink //
Gracias! Todo en este mundo se merece una segunda oportunidad, los muebles también ;). Gracias!
Permalink //
Quina passada!!! És una cucada! Em puc imaginar com deurien estar de contentes les nenes!!
Permalink //
Molt contentes! Tornen de l’escola amb unes ganes de jugar-hi… Gràcies!
Permalink //
Que pasada!! Te ha quedado preciosa!! A jugar!!
Permalink //
Gracias!
Permalink //
Estos proyectos me encantan!!! Te ha quedado genial!
Permalink //
Gracias!
Permalink //
Es una pasada!!Vaya trabajazo!No le falta detalle!
Permalink //
Muchas gracias! 🙂
Permalink //
Impresionante!!!
Permalink //
Gracias! 🙂 🙂
Permalink //
Impresionante. … Pero tienes razón, sólo ver sus caras y saber todo lo que lo van a disfrutar, merece la pena cada segundo invertido
Permalink //
Si!!! Muchas gracias
Permalink //
Que chuladaaaa, el sueño de todos los peques
Permalink //
Volver a nuestra infancia! Muchas gracias
Permalink //
A mi me hubiera encantado tener una así de pequeña!! LARGA VIDA A LA COCINITA!!
Permalink //
jajajaja, muchas gracias!